FitGal

  • Inicio
  • Servicios
    • Personal Trainer
    • Smart Groups
    • Espalda Sana
    • Rendimiento Deportivo
    • Programas de Adelgazamiento
    • Otros Servicios
  • Nuestro centro
    • Equipo
    • Entrenadores
    • Nutricionista
  • Tarifas
  • Eventos FitGal
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Entrenamiento
  • Ejercicio y microbiota intestinal: ¿Existe relación?
julio 3, 2022

Ejercicio y microbiota intestinal: ¿Existe relación?

Uxia Rodriguez Francisco
domingo, 25 julio 2021 / Publicado en Entrenamiento

Ejercicio y microbiota intestinal: ¿Existe relación?

Ejercicio y microbiota intestinal: ¿Existe relación?

En los últimos años se ha demostrado que existe una relación entre el ejercicio y la microbiota intestinal. De hecho, ambos conceptos están interconectados. La realización de ejercicio físico modifica la composición de la microbiota intestinal. Ésto influye potencialmente sobre la salud y el rendimiento físico de los atletas.

Tanto el ejercicio moderado como el intenso suelen formar parte del régimen de entrenamiento de los atletas de resistencia aeróbica. Sin embargo, estos dos tipos de ejercicios tienen diferentes efectos sobre la salud. Por un lado, el ejercicio moderado puede conllevar a una reducción de la inflamación y la permeabilidad intestinal y una mejora en la composición corporal. Además, induce cambios positivos en la composición de la microbiota intestinal y en los metabolitos microbianos producidos en el tracto gastrointestinal.

De forma contraria pasa con el ejercicios intenso. Éste puede aumentar la permeabilidad de la pared del epitelio gastrointestinal y disminuir el grosor del moco intestinal, lo que puede aumentar la inflamación.

También, es importante apuntar que el ejercicio induce adaptaciones moleculares beneficiosas las cuáles permiten la mejora de la diversidad bacteriana intestinal, incluidas las especies productoras de ácidos grasos de cadena corta. Además, los patobiontes como E. coli o E. faecalis, las especies potencialmente patógenas, disminuyen.

¿Quieres leer más sobre este tema? Por aquí te dejamos el artículo entero, accede pinchando el enlace.

  • Tweet

What you can read next

Suplementación con Beta – alanina y su uso en el deporte
Re - ÉNCHUFATE de nuevo al plan de entrenamiento y nutrición
Re – ÉNCHUFATE de nuevo al plan de entrenamiento y nutrición
Entrenamiento de resistencia en ciclistas de competición
Entrenamiento de fuerza| Resistencia tradicional vs. velocidad: ¿Cuál es mejor en ciclistas de competición?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SCHEDULE AN APPOINTMENT

Cargando ...
  • Inicio
  • Servicios
  • Nuestro centro
  • Tarifas
  • Eventos FitGal
  • Blog
  • Contacto

Política de Privacidad

Designed by

SUBIR